LIBRO PDF Y VÍDEOS

Retrato a lápiz PDF
sábado, 21 de diciembre de 2013
TALLERES ONLINE PINTURA REALISTA AL OLEO
Publicado por
Gustavo González Echeverría
en
14:08
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 7 de diciembre de 2013
Simple Minds - She's A River
Publicado por
Gustavo González Echeverría
en
14:17
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
DE ADOLESCENTE, ESCUCHABA...Simple Minds - Alive And Kicking
Con los audífonos y echado en mi cama.
Me rompía los oídos pero era genial.
No sabía que sería de mi en el futuro pero tenía una convicción, la de ser dibujante y pintor.
Y es que nada más había.
G.G.E.
Me rompía los oídos pero era genial.
No sabía que sería de mi en el futuro pero tenía una convicción, la de ser dibujante y pintor.
Y es que nada más había.
G.G.E.
Publicado por
Gustavo González Echeverría
en
14:07
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 6 de diciembre de 2013
RETERATO A LÁPICES DE COLOR
PINTAR CON UN MEDIO CONOCIDO
Hace mucho alguien me pidió este post sobre los lápices de color.
Si ya manejas el lápiz desde algún tiempo, puedes empezar a pintar con esa técnica tan sencilla.
Con una selección de colores variados y que contengan el blanco y el negro ya puedes comenzar.
Solo piensa en dibujar completando el volumen con varios colores.
DIBUJOS
La Restauradora Vladimira Zupán
El pintor Rodrigo Zavaleta
El pintor Victor Bringas
Dr. Fidel E.
Con sinceridad, primero piensen en formas y tonos, no en colores o nada servirá.
LA PRÁCTICA DE TALLER
Usé un cartón antiguo de esos entelados de la época de mi abuelo.
Una cartulina de grano fino será lo indicado, si es de color que sea moderado, no muy encendido.
Como modelo, la foto de una bebe.
De buena luz y sombra, eso es importante.
No lo intentes desde una foto de documento de identidad o aquellas tomadas con el flash, son terribles.
Si el modelo es bueno, puedes sacar de el una obra maestra tal vez.
Dibujé un esbozo inicial de base color café.
BASE CAFÉ
Con esta base café, el coloreado es simple.
Se hará con colores primarios o secundarios ya que se mezclan con el tono café produciendo el color piel.
LINEAS DE TRAZO PARA SOMBRAS INICIALES.
CON ORDEN DE LINEAS CONTINUAS Y JUNTAS, COMO LLENANDO LA SOMBRA.
PUNTA BISELADA, PARA TRAZOS ANCHOS Y SUAVES.
BISEL
CON UN JIRO DEL LÁPIZ, TENEMOS LA PUNTA PARA DETALLES LINEALES.
COLORES, UN CELESTE, COMO MASA COMPLETA Y LUEGO DETALLAMOS.
VAMOS SELECCIONANDO LOS COLORES A USAR.
LOS ROSAS
DE LA PIEL, INDICANDO UNA VARIEDAD SOBRE LA BASE CAFÉ, DE A POCOS Y EN CONJUNTO.
VER DE LEJOS CADA 15 MINUTOS POR LO MENOS.
A estas alturas ya ve pensando donde dejaste tu caja colores o a que sobrinito pedírselos prestado.
SOMBRAS CÁLIDAS
CON UN NARANJA.
EN LAS LUCES USO UN ROSA CÁLIDO ANTES DE LOS BRILLOS, ESTO SATURA Y SUAVIZA LA PIEL.
PERMITIENDO UN MODELADO ALGO MAS PASTOSO O DENSO QUE EN LAS SOMBRAS.
DELINEADO
LLEGADO A ESTE PUNTO TENEMOS QUE DEVOLVER EL VIGOR A LAS FORMAS DE CONTORNO O PERDEREMOS EL ENFOQUE.
DELINEAR CONSTANTEMENTE
LINEA Y MASA, DESCUBRIR POR DONDE SE ENGROSA.
LAS LINEAS SE TRANSFORMAN EN MASAS DE TONOS
EVITANDO QUE SE VEAN COMO ALAMBRES MONÓTONOS.
OSCUROS DE DETALLE, MAYOR CONTRASTE.
ROJO EN ALGUNOS LADOS SIN EXAGERAR SU POTENCIA.
LAS LUCES MÁXIMAS CON BLANCO.
PERO CON CUIDADO PUES SIENDO UN CARTÓN CÁLIDO EL BLANCO EXCESIVO RESULTA CRUDO.
BUSCANDO QUE SE MEZCLE BIEN CON LOS TONOS ANTERIORES Y SIN TAPAR POR COMPLETO EL CARTÓN.
EL CELESTE
UN TONO OPOSITOR A LA GAMA DE ROSAS Y CÁLIDOS, ES QUIEN DARÁ EQUILIBRIO Y SERIEDAD.
REFLEJOS E INTEGRAR POR COLOR.
APENAS SENTIMOS QUE SE ENFRÍAN DEMASIADO LAS SOMBRAS, LAS ENCALIDECEMOS.
DETALLAR, DELINEAR
CON LA PUNTA AFILADA, DETALLAR CONTORNOS.
EL RINCÓN
VAMOS ALÉJATE DEL TABLERO QUE EL EFECTO SE APRECIA SOLO A CIERTA DISTANCIA.
ME AYUDO CON UNA LENTE DE AUMENTO.
FALTA POCO Y EL AZUL COMPLETA LA FUERZA DE LA TELA, SE REQUIERE UN CONTRASTE MAYOR DE COLOR.
REFLEJOS EN LOS PLANOS QUE LE DAN CARA A LA TELA AZUL.
FROTADO Y ESFUMADO
CON UNA BADANA O CUERO SUAVE, SE PUEDE FROTAR UN POCO PARA INTEGRAR Y ESFUMAR, PERO SIN EXCESO, NO DEPENDER DEL FROTADO.
SI REQUIERES DE MAYORES DATOS PARA TUS PRÁCTICAS, CONTACTA EL MICROCURSO DE ARTEFIGURA SOBRE EL TEMA.
Gracias.
Publicado por
Gustavo González Echeverría
en
14:45
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)