UN CASO REAL
Inevitable el pintar por encargo, para otros. Tenemos que encontrar la motivación para empezar.
Debo pintar un retrato de una una bebe desde una foto, con algunas condiciones de formato
y cambiando algunas cosas. La niña no vive en el país, solo tengo la foto y poco tiempo.
En estos casos resuelvo así ( a grandes rasgos):
1º- cuadrícula de la foto, según mi formato.
2º- paso el dibujo al lienzo.
3º- mancha- empaste.
4º- veladuras.
PROPORCIÓN
Voy a describir rápido mi proceso, creo que me seguirán facilmente...
Trazo una cuadrícula fijando la foto debajo de un plástico transparente con cinta, pero dentro del formáto de mi lienzo, a proporcion, mismo ancho,mismo largo.( los extremos son importantes) Luego con un plumón fino trazo las diagonales y las mitades por los cruces, solo trazo las lineas que son necesarias. Repito la cuadrícula sobre el lienzo (con cuidado). Paso el dibujo con el carbón vegetal, solo formas básicas por ahora; visible ya la estructura, detallo el dibujo con el lápiz de carbón, corregido el parecido y definiciones, fijo con cola sintética aguada, y empiezo a pintar. Hasta aquí esta resuelta la proporción realista... Con imágenes se comprende mejor.
ESCUADRA, GOMA DE BORRAR, CARBONCILLO Y CARBÓN VEGETAL
De lo general a lo particular, de las formas simples a las complejas, con cuidado.
La cuadricula nos mantiene en una proporcion correcta, para no perder el parecido y ubicacion de las partes, lo que seria fatal. La cuadricula nos acerca a un dibujo natural, sin necesidad de artificios tecnologicos como el proyector o la impresion fotografica sobre el lienzo, etc, métodos modernos y extraños en el arte, que solo desvirtúan desde el inicio la calidad expresiva, asi como el estilo personal, aquello que le da el valor artístico a la obra original.
Usando la cuadricula vamos favoreciendo nuestro sentido de la proporción realista. Luego hasta tus bocetos mas locos estarán bien proporcionados.

Inevitable el pintar por encargo, para otros. Tenemos que encontrar la motivación para empezar.
Debo pintar un retrato de una una bebe desde una foto, con algunas condiciones de formato
y cambiando algunas cosas. La niña no vive en el país, solo tengo la foto y poco tiempo.
En estos casos resuelvo así ( a grandes rasgos):
1º- cuadrícula de la foto, según mi formato.
2º- paso el dibujo al lienzo.
3º- mancha- empaste.
4º- veladuras.
PROPORCIÓN
Voy a describir rápido mi proceso, creo que me seguirán facilmente...
Trazo una cuadrícula fijando la foto debajo de un plástico transparente con cinta, pero dentro del formáto de mi lienzo, a proporcion, mismo ancho,mismo largo.( los extremos son importantes) Luego con un plumón fino trazo las diagonales y las mitades por los cruces, solo trazo las lineas que son necesarias. Repito la cuadrícula sobre el lienzo (con cuidado). Paso el dibujo con el carbón vegetal, solo formas básicas por ahora; visible ya la estructura, detallo el dibujo con el lápiz de carbón, corregido el parecido y definiciones, fijo con cola sintética aguada, y empiezo a pintar. Hasta aquí esta resuelta la proporción realista... Con imágenes se comprende mejor.
CUADRICULA SIMPLE
Cuadrícula simple, geométrica, que se subdivide más allí donde se necesita mayor detalle.
No son necesarias las mediciones y escalas con muchos números, solo diagonales.
SOBRE LA FOTO HAY UN PLÁSTICO CON LA CUADRICULA, Así es muy fácil pasar el dibujo...
CUADRO TERMINADO, EN GRISALLA Y SEPIA.( AUN SIN VELADOS )
Usando la cuadricula vamos favoreciendo nuestro sentido de la proporción realista. Luego hasta tus bocetos mas locos estarán bien proporcionados.
VEAN COMO RESOLVÍA DEGAS, pasaba sus bocetos al lienzo proporcionando sus figuras
con una cuadrícula recta.

Son sus propios dibujos, su trazo y lenguaje. Quería obtener exactamente lo mismo en el lienzo. Degas transportaba con una cuadricula, así, ya solo se preocupaba en el color y otras cosas mas complejas, ya no en el dibujo, parecido, gesto,etc,etc.
FINALMENTE
Por que se necesita un oleo, si se tiene ya una foto de taller y firmada por el fotógrafo incluso.
Debe ser que un cuadro puede alcanzar un tipo de belleza más allá de la imagen real.
Lo real pasa por el ojo del artista y la devuelve distinta, filtrada, interpretada. Ahora es única, propiedad de él. Más bella y en armonía con algo que solo sentimos pero que no vemos siempre