VIENE DE
DIBUJO REALISTA.
9- DIBUJO DE ESTUDIOS ANATÓMICOS
Solo cuando dibujemos la figura humana de forma convincente, nos llamaran verdaderos buenos dibujantes.
Aun así, nunca nos convenceremos de dominar la anatomia.
Estudio de brazo con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
ES UNA CIENCIA DE OTRO CAMPO.
Estudio de brazo en escorso con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de torso masculino con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de brazo y pecho con grafito, lapices de color y tinta Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de torso masculino con grafito, lapices de color y tinta Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de brazo con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de torso con grafito, lapices de color y tinta Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de torso con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de brazo con lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
La tapa.

Aquí algunas paginas, Me sirve bastante poner entre las hojas recortes de fotos, para tener la referencia exacta de como se ven las estructuras.

Para comenzar, este es perfecto y muy difundido.
DIBUJAR
LAS FORMAS
DE MEMORIA
Debemos ser capaces de dibujar la anatomía de memoria, imaginandola con cierto detalle, y en movimiento incluso. Practicando hasta morir, solo dibujando una y otra vez, aprendiendo del modelo vivo y con ayuda de algún libro al costado para entender aquello que vez. Agotado de tales formas, podras Imaginarla como girando frente a tus ojos.
La técnica de Leonardo consistía en repetir las formas en su mente, justo antes de dormir. En la actualidad se sabe que lo aprendido en vigilia se fija con mayor fuerza en el cerebro.
Te sera util esta facultad para bosquejar bien los cuadros y luego hacer los estudios con modelo segun tu idea.
Da Vinci, estudio anatómico de brazo y pecho en 180°
Trata siempre de verificar desde los primeros trazos en el papel o lienzo, una corrección estructural y de proporción en tus figuras.
Tomando en cuenta los puntos de articulación de los hombros y la cadera, así como de los miembros; compara las posiciones y medidas.
No te canses núnca de trazar suavemente la linea media y los ejes de lado a lado, en la cabeza, rostro, torax, espalda, pelvis, codos, rodillas, etc allí donde creas necesario.
Imaginar la estructura anatómica como una imagen de rayos x, viendo a travez de la ropa, piel y músculos la ubicación y posición de los huesos que sostienen todo.
Medir los miembros de cada lado: un brazo con el otro, un antebrazo con el otro y lo mismo con las piernas y antepiernas, no creas que los profesionales no lo hacen. Al contrario, siempre tratan de asegurarse de que todo este correcto, por ello son profesionales....
Relacionar las medidas de las partes para dar naturalidad al cuerpo: cabeza-brazo-pierna-torax-mano-pie, pero recuerda tomar en cuenta la disminución de medidas en los escorsos.
CANON
Los CÁNONES IDEALES clásicos tan conocidos, de 71/2 u 8 cabezas son tipos de figuras estilizadas propios de cada artista, pues no se corresponden a todas las razas, siendo artificiosas por demás. Existiendo por el contrario la belleza real que se aprecia en cada tipo diferente de hombres, una belleza funcional de acuerdo al trabajo, como nos dice el Doctor Francis HECKEL en la MORFOLOGIA HUMANA.
Comparando la idea del canon humano, ( dogma herrado para el artista), con la que podría darse al caballo, Hay tantos tipos de formas del caballo. Por ejemplo uno de tiro, macizo, con uno de ágil carrera, ambos son igualmente bellos, cada uno dentro de su funcionalidad.
Por ello no ilustro con imágenes este asunto.
Pero si es de importancia tener presente la idea de la figura normal dentro de lo natural y saludable.
ESTUDIAR POR SIEMPRE
Nunca dejar de estudiarla, allí cuando sintamos que nos alejamos del dibujo anatómico por perseguir el color, la composición, o la técnica, tenemos que parar y regresar al estudio, a los libros, en un afán de sinceramiento con nosotros mismos. Me ha pasado muchas veces, cuando fallas, duele mucho.
Siempre sera aconsejable hacer primero los estudios anatómicos previos a una pintura, sobretodo si es de gran importancia. En el momento de la ejecución, cuando tienes las manos sucias de pintura y vienen las dudas, te lo agradecerás.
ILIA REPIN estudios anatómicos.
VISIÓN DE RAYOS X
Si de verdad deseas profundizar como Repin, en este increíble estudio, trata de ver y entender lo que hay por dentro de la superficie; trata de conseguir un esqueleto, ahora hay replicas plásticas, pequeñas para artistas, y trabajar con el modelo la postura y sobretodo las estructuras visibles. Comparando ambos, allí donde veas los huesos sobresalir, tienes un dato para estructurar el resto invisible. Mira las lineas de ejes, como cruzan de un punto a otro, dejando muy en claro la simetría del contraposto, si un punto esta arriba el otro baja ( caderas, clavículas, costillas, etc.)
También existen esculturas de yeso para el estudio de los músculos, como vemos en el dibujo de REPIN, al medio, consiguelas si puedes, y algunos libros completaran tu estudio profundo.

Estudio de Miguel Ángel para la sibila Líbica.
ESTUDIAR MODELOS VIVOS
Si eres un(a) joven que esta empezando, A cada novia(o) que tengas, debes desnudarle y dibujarle para tus estudios, claro esta, sin ser promiscuos pero has todos los dibujos que puedas, mientras seas soltero(a). Ya casados se complica el estar con alguien desnudo, solos en un taller. Tendrás que acomodar la situación para que tu pareja acceda, todo es posible. Tu pareja puede ser tu modelo, como Rembrand o Rubens Pero no puedes dejar de dibujar del natural, no valen de mucho las fotos de revistas, o demás. No eres tu quien pone la pose, la luz, el fondo, la atmosfera y eso es lo mas importante, si buscas fuerza original.
Creanme que lo mejor que puede salir de sus manos, esta en un estudio directo de la anatomia del modelo vivo.
Estudia a la gente, como si fueran tus modelos, a todos; los muy delgados o ancianos, muestran bien el esqueleto y tendones, y cuando hagas la figura fornida sabras diferenciarlas de los musculos.
Puedes formar un grupo de taller, y compartir el modelo. Aunque cuando los pintores tienen cierto recorrido, se vuelven recelosos y hermeticos, tendras que buscar los de confianza, los que estudian aun.

Fotos con modelo profesional.
MIGUEL ANGEL. Para que la anatomia sea realista, deja ver los volumenes con una buena ubicacion del modelo y la luz, una sola luz bien fuerte, eso es basico. Con una postura de ejes opuestos, creando fugas entre los puntos estructurales: caderas-torax-claviculas-cabeza. Cada fuga tiene una dirección distinta, no defrente a ti, se ve natural e interesante.
Las figuras de Miguel Angel tienen mucha solidez y peso gracias al estudio exaustivo de la estructura anatómica. Su linea fuerza los círculos en las articulaciones y músculos. Buenos modelos también.
Se persibe muy claro los huesos, con sombras firmes y los musculos descritos con un vigor que sobrepasa la imagen natural. Quiero decir que M.A. fuerza los trazos para mostrar los huesos, tendones y musculos, como si esculpiera; veamos los bordes, muy estudiados, las zonas nunca se sienten planas, son organicas.
Sin necesidad de fondo, solo formas.
Copia del carton perdido de LA BATALLA DE CASCINA, que en su epoca fue toda la escuela del dubujo.
No creo nesesario aprenderse los nombres de cada hueso o músculo, es aburrido, y mejor sera entender bien las formas hasta poder representarlas en relajación o contracción y demás, con la practica, no solo leyendo.Cuando vean tus dibujos no te preguntaran los nombres, es dibujo, no un texto de anatomia.
Estudiosos como Leonardo o Miguel Angel, diseccionaban cadáveres para poder entender, ellos llegaban hasta el fondo de las cosas; por suerte tenemos libros detallados.
Tratar de no exagerar la anatomía mas allá de lo natural, solo por demostrar conocimiento, pues la figura se perjudica en su natural realismo.( como se ve en Cascina, arriba )
Podemos especializarnos en el dibujo anatómico, pero es un tipo de dibujo para referenciarnos en la obra final, aquel que esta al servicio de un fin mayor: LA OBRA ARTISTICA.
No hay que perder de vista el objetivo, aunque los apasionados en el dibujo anatomico pueden profundizar durante años hasta que por fin usan todo ello en sus cuadros. Para eso tenemos los años de estudio.
Broncino, Alegoria, en b/n, detalle del brazo del tiempo, muestra mucho conocimiento de aquello que no se ve. Pero que se siente.

La belleza de las formas ritmicas no debe perderse por mostrar una acuciosa anatomia, sobretodo en la figura femenina. Su gracia se nos muestra con un perfecto balance de lo interno y lo externo, la maquina escondida por su revestimiento. Teniendo en cuenta una sintesis del volumen, podremos integrar la anatomia al claroscuro total del cuadro.
Dibujo de estudio al grafito, de Gustavo Gonzalez Echeverria
Son sus propios dibujos, A.M. sabe que indicar al dibujante y tiene muchas referencias de esculturas y cuadros con anotaciones clarísimas.
En este mundo de apariencias, la realidad profunda es chocante, pero enfrentarla es necesaria para representar con veracidad, tratando de ir hasta el final de las cosas.
ESTUDIAR CUERPOS REALES
El Dr. ACLANDS desde sus vídeo-cursos para médicos, explica la anatomía con cuerpos reales.
No he visto nada tan profundo, muy recomendado.
COMO MÉTODO DE ESTUDIO
Pueden resultarte útiles las imágenes del cuerpo real, Algo mas concreto que los dibujos esquemáticos de los libros.
Las placas de rayos X, por ejemplo, nos informan sobre la verdadera forma, proporción, ubicación, densidad, aspecto, mecánica, etc,
En los puntos relacionados, las articulaciones hacen cambiar el angulo de cada segmento del dedo gordo.
Relacionémonos con estas formas internas, pero a conciencia, poniendo estas placas en un lugar donde las veamos siempre, basta con ello para que se graben en nuestra mente de dibujantes.
Toda la superficie del cuerpo, envuelve en mayor o menor grado, la estructura esquelética.
Entonces empecemos por expresar correctamente los huesos, que se sientan en nuestro dibujo, allí dentro de la piel, tela o lo que este cubriendo la estructura.
Cuidar el balance natural en todo sentido, estructura-proporción de las partes-aspecto realista-claroscuro.
No resulta agradable a la vista, un dibujo muy anatomizado, forzado a la gráfica de lo conocido, que pierde su encanto natural.
Respetemos ese balance de lo correcto anatómicamente pero sin exagerar en la demostración de lo conocido. Si una parte no se distingue bien, mostrémosla tal cual, sin forzar, sin mentir....
Mi brazo, mostrando como se pierden los contornos y se recuperan alternadamente, por efecto de la luz.
Estudiar la anatomía es todo un proceso continuo.
Siempre siento que falta mayor esfuerzo y profundidad.
DIBUJO REALISTA.
9- DIBUJO DE ESTUDIOS ANATÓMICOS
Solo cuando dibujemos la figura humana de forma convincente, nos llamaran verdaderos buenos dibujantes.
Aun así, nunca nos convenceremos de dominar la anatomia.
Estudio de brazo con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
ES UNA CIENCIA DE OTRO CAMPO.
Estudio de brazo en escorso con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de torso masculino con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de brazo y pecho con grafito, lapices de color y tinta Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de torso masculino con grafito, lapices de color y tinta Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de brazo con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de torso con grafito, lapices de color y tinta Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de torso con grafito y lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
Estudio de brazo con lapices de color Gustavo Gonzalez Echeverria
ESTUDIARSE
Si cada especie pudiera representar lo que ve, que creen que les fascinaria dibujar...
Claro.
Como un mandato evolutivo, nos repetimos hasta el cansancio antes de morir, nos fascina vernos.
Ya podríamos enfocarnos solo en el paisaje o en los objetos a nuestro alrededor, pero cuando estudiamos la figura humana, caemos en un abismo profundo de autoconocimiento, queriendo descubrir en el otro la verdad, cuando en realidad eres tu quien se estudia. No es un ave, o un caballo, es tu propia especie desde tu visión, su forma y todo lo que representa para ti. Como si te vieras en un espejo y te practicaras un psicoanálisis, aquellos detalles que te interesan dicen mucho de ti.
Los mas curiosos, desean saber como somos por dentro, y entender las formas que no vemos, por estar bajo la piel. Pero que determinan cada protuberancia y volumen dando caracter a la representacion realista.
DA VINCI, tal vez tambien invento la tomografia, un estudio por cortes transversales de una pierna.
EN TALLER
Esto no es un curso de dibujo, como lo adverti al comienzo, solo son consejos para los que ya tienen algunos conocimientos de dibujo.
Para pintar bien, tienes que dibujar mejor.
El 90% de tu cuadro es dibujo, no necesito demostrártelo.
Aplica la técnica de dibujo al estudio de la anatomía, las formas orgánicas del modelo.
Todo esta en el modelo, estudialo antes de abrir un libro.
Al comienzo se trata de copiar lo que vez, y poco a poco describir concientemente lo que hay bajo la piel.
Llena las paredes de tu taller de buenos dibujos o fotos de anatomia, asi te acostumbraras a las formas desde tu inconciente, basta con que esten alli.
Haste un grupo de estudio, y que cada uno se turne en posar, un brazo, el cuello, las piernas, el pie o una rodilla, es simple pero como te ayudara.
Usa un espejo, o dos, para tus estudios en solitario, busca una buena luz, y dibujate.
Puedes trabajar tambien con una camara digital, con tomas continuas, variando la posicion de la camara, y bien iluminadas, luego dibujas desde el monitor comodamente; esto si no dispones de modelo en sesiones de taller. Igual avanzaras en gran medida .
Los dibujos de estudio son para ti exclusivamente, no trates de hacerlos preciosos, son imagenes de tu mente, y la mente es compleja, deja el borrador y fuerza las lineas hasta concretar la anatomia, cada miembro, hueso, tendon y musculo que distingas, estudiado a conciencia.
Desnudo de hombre por ZURIKOV. Impactante estudio academico, que decribe al modelo, la tension y vigor muscular, incluso la textura de la piel
PARA DIBUJAR LA FIGURA
Para el dibujante figurativo se convierte en misión obligada; es el elemento de máxima expresividad.
Es muy importante seguir cursos de taller si es posible, con modelo vivo, leer libros que nos muestren con acierto por que se ve así la figura por fuera, y todo el mecanismo integrado para el movimiento, la estructura osea y los músculos de cada parte.
No les recomiendo libros de ilustradores que esquematizan la figura, que la sintetizan a su modo y estilo; pues podemos acostumbrarnos a deformar la estructura natural y amanerar la anatomía de nuestro estudio.
Aquello resta valor realista, si queremos ser académicos.
Preferibles son las fotos o mejor aun ver dibujos como los de DA VINCI, capturando las formas reales de forma natural y didáctica.
Hagamos una carpeta personal, de dibujos de maestros, fotos, algunos buenos esquemas, proporción y demás, para revisarla de cuando en cuando.
Es un tema para especializarse, hay mucho conocimiento maravilloso en las formas anatómicas, y al dominarlas tenemos la capacidad de mostrar la profundidad del mundo interno de un individuo, la que se reflejara en el exterior, como una reacción del cuerpo a una acción del alma.
Las posibilidad de conmover a otros, es mucho mayor.
como en este detalle de EL RAPTO DE LAS HIJAS DE LEUSIPO de Rubens. aquí en b/n. la dama esta siendo raptada, esta aterrorizada, y toda su anatomia te lo dice.
UN LIBRO
Encuentro valioso este libro:
DIBUJO ANATOMICO DE LA FIGURA HUMANA
por Luise Gordon, Daimon.
Por su estilo de dibujo natural y explicativo, PUTNEY HEARTH presenta los huesos y músculos en posiciones variadas sin exagerar, excelente para el dibujo artístico. Usa referencias de muchos dibujantes y de diversos estilos, enseñando como se dibuja, no como dibuja ella solamente, comprenden.

Aquí algunas paginas, Me sirve bastante poner entre las hojas recortes de fotos, para tener la referencia exacta de como se ven las estructuras.

Para comenzar, este es perfecto y muy difundido.
DIBUJAR
LAS FORMAS
DE MEMORIA
Debemos ser capaces de dibujar la anatomía de memoria, imaginandola con cierto detalle, y en movimiento incluso. Practicando hasta morir, solo dibujando una y otra vez, aprendiendo del modelo vivo y con ayuda de algún libro al costado para entender aquello que vez. Agotado de tales formas, podras Imaginarla como girando frente a tus ojos.
La técnica de Leonardo consistía en repetir las formas en su mente, justo antes de dormir. En la actualidad se sabe que lo aprendido en vigilia se fija con mayor fuerza en el cerebro.
Te sera util esta facultad para bosquejar bien los cuadros y luego hacer los estudios con modelo segun tu idea.
Da Vinci, estudio anatómico de brazo y pecho en 180°
PROPORCIÓN Y ESTRUCTURA
cuidar que toda la ilusión realista descanse sobre una base bien construida.
Trata siempre de verificar desde los primeros trazos en el papel o lienzo, una corrección estructural y de proporción en tus figuras.
Tomando en cuenta los puntos de articulación de los hombros y la cadera, así como de los miembros; compara las posiciones y medidas.
No te canses núnca de trazar suavemente la linea media y los ejes de lado a lado, en la cabeza, rostro, torax, espalda, pelvis, codos, rodillas, etc allí donde creas necesario.
Imaginar la estructura anatómica como una imagen de rayos x, viendo a travez de la ropa, piel y músculos la ubicación y posición de los huesos que sostienen todo.
Medir los miembros de cada lado: un brazo con el otro, un antebrazo con el otro y lo mismo con las piernas y antepiernas, no creas que los profesionales no lo hacen. Al contrario, siempre tratan de asegurarse de que todo este correcto, por ello son profesionales....
Relacionar las medidas de las partes para dar naturalidad al cuerpo: cabeza-brazo-pierna-torax-mano-pie, pero recuerda tomar en cuenta la disminución de medidas en los escorsos.
CANON
Los CÁNONES IDEALES clásicos tan conocidos, de 71/2 u 8 cabezas son tipos de figuras estilizadas propios de cada artista, pues no se corresponden a todas las razas, siendo artificiosas por demás. Existiendo por el contrario la belleza real que se aprecia en cada tipo diferente de hombres, una belleza funcional de acuerdo al trabajo, como nos dice el Doctor Francis HECKEL en la MORFOLOGIA HUMANA.
Comparando la idea del canon humano, ( dogma herrado para el artista), con la que podría darse al caballo, Hay tantos tipos de formas del caballo. Por ejemplo uno de tiro, macizo, con uno de ágil carrera, ambos son igualmente bellos, cada uno dentro de su funcionalidad.
Por ello no ilustro con imágenes este asunto.
Pero si es de importancia tener presente la idea de la figura normal dentro de lo natural y saludable.
ESTUDIAR POR SIEMPRE
Nunca dejar de estudiarla, allí cuando sintamos que nos alejamos del dibujo anatómico por perseguir el color, la composición, o la técnica, tenemos que parar y regresar al estudio, a los libros, en un afán de sinceramiento con nosotros mismos. Me ha pasado muchas veces, cuando fallas, duele mucho.
Siempre sera aconsejable hacer primero los estudios anatómicos previos a una pintura, sobretodo si es de gran importancia. En el momento de la ejecución, cuando tienes las manos sucias de pintura y vienen las dudas, te lo agradecerás.
ILIA REPIN estudios anatómicos.
VISIÓN DE RAYOS X
Si de verdad deseas profundizar como Repin, en este increíble estudio, trata de ver y entender lo que hay por dentro de la superficie; trata de conseguir un esqueleto, ahora hay replicas plásticas, pequeñas para artistas, y trabajar con el modelo la postura y sobretodo las estructuras visibles. Comparando ambos, allí donde veas los huesos sobresalir, tienes un dato para estructurar el resto invisible. Mira las lineas de ejes, como cruzan de un punto a otro, dejando muy en claro la simetría del contraposto, si un punto esta arriba el otro baja ( caderas, clavículas, costillas, etc.)
También existen esculturas de yeso para el estudio de los músculos, como vemos en el dibujo de REPIN, al medio, consiguelas si puedes, y algunos libros completaran tu estudio profundo.

Estudio de Miguel Ángel para la sibila Líbica.
ESTUDIAR MODELOS VIVOS
Si eres un(a) joven que esta empezando, A cada novia(o) que tengas, debes desnudarle y dibujarle para tus estudios, claro esta, sin ser promiscuos pero has todos los dibujos que puedas, mientras seas soltero(a). Ya casados se complica el estar con alguien desnudo, solos en un taller. Tendrás que acomodar la situación para que tu pareja acceda, todo es posible. Tu pareja puede ser tu modelo, como Rembrand o Rubens Pero no puedes dejar de dibujar del natural, no valen de mucho las fotos de revistas, o demás. No eres tu quien pone la pose, la luz, el fondo, la atmosfera y eso es lo mas importante, si buscas fuerza original.
Creanme que lo mejor que puede salir de sus manos, esta en un estudio directo de la anatomia del modelo vivo.
Estudia a la gente, como si fueran tus modelos, a todos; los muy delgados o ancianos, muestran bien el esqueleto y tendones, y cuando hagas la figura fornida sabras diferenciarlas de los musculos.
Puedes formar un grupo de taller, y compartir el modelo. Aunque cuando los pintores tienen cierto recorrido, se vuelven recelosos y hermeticos, tendras que buscar los de confianza, los que estudian aun.

Fotos con modelo profesional.
MIGUEL ANGEL. Para que la anatomia sea realista, deja ver los volumenes con una buena ubicacion del modelo y la luz, una sola luz bien fuerte, eso es basico. Con una postura de ejes opuestos, creando fugas entre los puntos estructurales: caderas-torax-claviculas-cabeza. Cada fuga tiene una dirección distinta, no defrente a ti, se ve natural e interesante.
Las figuras de Miguel Angel tienen mucha solidez y peso gracias al estudio exaustivo de la estructura anatómica. Su linea fuerza los círculos en las articulaciones y músculos. Buenos modelos también.
Se persibe muy claro los huesos, con sombras firmes y los musculos descritos con un vigor que sobrepasa la imagen natural. Quiero decir que M.A. fuerza los trazos para mostrar los huesos, tendones y musculos, como si esculpiera; veamos los bordes, muy estudiados, las zonas nunca se sienten planas, son organicas.
TECNICA DE REPRESENTACIÓN
Importante es decir que necesitamos estudiar bien los dibujos de maestros como los de arriba. Y es que necesitamos una buena técnica de dibujo realista, para representar la anatomía con todo vigor. Las variedades de linea y sus grosores cambiantes, nos dan el efecto de forma tridimensional, y esto es como dice HAROLD SPEED, un tipo de variedad que solo se puede estudiar desde los buenos dibujos para comprender el lenguaje de la representación.
Este post es el noveno de diez acerca del dibujo realista, revisa también estos temas:
DIBUJO REALISTA
LA LUZ Y EL MODELO
LA MÍSTICA
PREPARACIÓN MATERIAL
MÉTODOS DEL DIBUJO ACADÉMICO
DIBUJO REALISTA VS. LA FOTOGRAFÍA
SOMBREADO DE VOLUMEN
DIBUJO DE ACADEMIA TRADICIONAL
DIBUJOS ANATÓMICOS
EL CLAROSCURO
No creo nesesario aprenderse los nombres de cada hueso o músculo, es aburrido, y mejor sera entender bien las formas hasta poder representarlas en relajación o contracción y demás, con la practica, no solo leyendo.Cuando vean tus dibujos no te preguntaran los nombres, es dibujo, no un texto de anatomia.
Estudiosos como Leonardo o Miguel Angel, diseccionaban cadáveres para poder entender, ellos llegaban hasta el fondo de las cosas; por suerte tenemos libros detallados.
Tratar de no exagerar la anatomía mas allá de lo natural, solo por demostrar conocimiento, pues la figura se perjudica en su natural realismo.( como se ve en Cascina, arriba )
Podemos especializarnos en el dibujo anatómico, pero es un tipo de dibujo para referenciarnos en la obra final, aquel que esta al servicio de un fin mayor: LA OBRA ARTISTICA.
No hay que perder de vista el objetivo, aunque los apasionados en el dibujo anatomico pueden profundizar durante años hasta que por fin usan todo ello en sus cuadros. Para eso tenemos los años de estudio.
Broncino, Alegoria, en b/n, detalle del brazo del tiempo, muestra mucho conocimiento de aquello que no se ve. Pero que se siente.
ESTUDIOS FOCALIZADOS
Para hacer un cuadro de figura, que pretendas sea muy realista, puedes trabajar directamente con el modelo en varias sesiones, o también tomar apuntes, bocetos o estudios, incluso fotos como se hace ahora. Pero necesitaras estudios previos de todas maneras, tratando de representar la forma, el relieve con todos sus tonos, hasta brillos y reflejos, si los presenta. Así como estudios focalizados de las partes, como manos o el rostro.Con los tonos del fondo indicados para que sea coherente el claroscuro. Has todas las anotaciones que nesecites con textos. Solo recuerda que los datos tomados del modelo son lo único que tendrás al ejecutar, debiendo acegurarte buenos estudios.
Dibujos mios de estudios focalizados para un cuadro, al grafito y lapiz de color . Al ejecutar la obra final, senti que estos estudios fueron insuficientes, faltando un volumen mas detallado.

La belleza de las formas ritmicas no debe perderse por mostrar una acuciosa anatomia, sobretodo en la figura femenina. Su gracia se nos muestra con un perfecto balance de lo interno y lo externo, la maquina escondida por su revestimiento. Teniendo en cuenta una sintesis del volumen, podremos integrar la anatomia al claroscuro total del cuadro.
Dibujo de estudio al grafito, de Gustavo Gonzalez Echeverria
OTRO LIBRO
Si ya entraste al estudio profundo del dibujo anatómico, necesitas de libros más detallados que te ayuden.
ANATOMÍA ARTÍSTICA DEL HOMBRE POR ARNOULD MOREAUX.
Es un gran libro aunque el lo llama MANUAL. De claridad sorprendente, nos informa lo complejo en forma muy comprensible. Es un dibujante apasionado por la anatomía.
Son sus propios dibujos, A.M. sabe que indicar al dibujante y tiene muchas referencias de esculturas y cuadros con anotaciones clarísimas.
ANATOMÍA CUBIERTA
Suele ocurrir que luego de revisar libros del tema, no encontremos correlación visual con el modelo vivo, huesos y músculos estan ilustrados concretamente en los textos, pero tu, al ver el modelo, no los encuentras así de patentes. Siempre depende de las formas del modelo escogido, los modelos de los textos, suelen ser atléticos y de formas marcadas, sin la adiposidad del modelo normal.
Existe una suavidad en la forma de la superficie de la piel, que, en relajación muscular, no muestra volúmenes acuciosos.
Pero también ha de representarse tal efecto, pues es natural y necesaria para un balance correcto. RELAJACIÓN-CONTRACCIÓN,
SUAVE-DURO,
MUSCULO-HUESO, TENDÓN
ACCIÓN-REPOSO
La propia piel es como una tela gruesa que cubre los músculos y huesos, haciendo más redondeados los bordes y ni que decir del tejido graso que hace invisibles algunos huesos.
Una luz fuerte, te asegura el destaque de los vulumenes y la claridad estructural.
REALIDAD CRUDA
Enfrentarse con la realidad de la anatomía, es ir mas allá de los textos y todo lo conocido; es descubrir de primera fuente lo complejo y maravilloso. La realidad cruda, que nos deja fuera de contexto. El artista busca la belleza formal, y se puede chocar contra la realidad interna de la anatomía.
ESTUDIAR CUERPOS REALES
El Dr. ACLANDS desde sus vídeo-cursos para médicos, explica la anatomía con cuerpos reales.
No he visto nada tan profundo, muy recomendado.
COMO MÉTODO DE ESTUDIO
Pueden resultarte útiles las imágenes del cuerpo real, Algo mas concreto que los dibujos esquemáticos de los libros.
Las placas de rayos X, por ejemplo, nos informan sobre la verdadera forma, proporción, ubicación, densidad, aspecto, mecánica, etc,
En los puntos relacionados, las articulaciones hacen cambiar el angulo de cada segmento del dedo gordo.
Relacionémonos con estas formas internas, pero a conciencia, poniendo estas placas en un lugar donde las veamos siempre, basta con ello para que se graben en nuestra mente de dibujantes.
Toda la superficie del cuerpo, envuelve en mayor o menor grado, la estructura esquelética.
Entonces empecemos por expresar correctamente los huesos, que se sientan en nuestro dibujo, allí dentro de la piel, tela o lo que este cubriendo la estructura.
Cuidar el balance natural en todo sentido, estructura-proporción de las partes-aspecto realista-claroscuro.
No resulta agradable a la vista, un dibujo muy anatomizado, forzado a la gráfica de lo conocido, que pierde su encanto natural.
Respetemos ese balance de lo correcto anatómicamente pero sin exagerar en la demostración de lo conocido. Si una parte no se distingue bien, mostrémosla tal cual, sin forzar, sin mentir....
Mi brazo, mostrando como se pierden los contornos y se recuperan alternadamente, por efecto de la luz.
Estudiar la anatomía es todo un proceso continuo.
Siempre siento que falta mayor esfuerzo y profundidad.
Dominar la anatomia es cuestion de esfuerzo continuo, si no la practicamos, se nos va de las manos, como todo. Es verdaderamente una especialidad, el pintor común puede tener bastantes conocimientos, pero como ocurre con un diseñador de autos, puede hacer maravillas, pero no es ingeniero, o mecánico; su labor es otra, la estetica .
Dibujar y representar la anatomia y la belleza sobrecogedora de la obra de Dios, lo mejor que podamos.
.